top of page

ESP RECOMENDADO.

Comparación - Ana Brugarolas

Jumilla y Krems tienen mucho en que diferir, pero efectivamente, tienen algo en común.

Espero que disfrutéis de la lectura con una copa de vino... No juzgaré si es de Krems o de Jumilla.

Jumilla es un municipio del norte de Murcia, España. Tiene alrededor de 26 000 habitantes. Su vino, que tiene denominación de origen, ha sido catado tanto a nivel nacional como internacional. La tradición se remonta a la época ibérica. Los griegos importaron grandes cantidades de vino. Se ha descubierto, de hecho, un ánfora de vino griego en Coimbra del Barranco Ancho.

Los georgianos descubrieron, por suerte, que al enterrar el jugo de uva bajo tierra durante el invierno, crearon una bebida nueva y única. Fueron los primeros, pero no los últimos. En cambio, la elaboración del vino, también conocida como vinificación, se ha convertido en una ciencia. Hay diferencias en el origen y también en el proceso, dependiendo del país, el clima y las técnicas utilizadas. Estos factores se van a comparar tomando Jumilla y Krems.

Krems, en el oeste de Austria, tiene 24 000 habitantes. Su tradición nos remite a la Edad Media, desde la época romana y celta hasta el Paleolítico.

Tanto en Jumillan como en Krems la elaboración del vino se realiza de forma manual. Sin embargo, el clima es bastante diferente. En Krems an der Donau, los veranos son más cómodos que los inviernos, que son fríos y nevados. Durante todo el año, está bastante nublado. La temperatura promedio es de -3°C a 25°C. En la foto de la derecha podemos ver el viñedo visitado el 29 de septiembre. En cambio, los veranos jumillanos son cortos y calurosos, mayoritariamente despejados. Los inviernos son largos, ventosos y fríos. Es seco durante todo el año. La temperatura promedio es de 1°C a 33°C.

Esto ha producido una amplia variedad de vinos. En las bodegas de Kremser Weinhauer, Buschenchenken podemos tener vinos blancos como Grüner Veltliner y Riesling o tintos como Blauer Zweigelt y Blauer Portugieser. Por su parte, Jumilla se ha especializado en vino tinto. Los mejores son Luzón, Olivares y Éxodo Roble.

bottom of page