top of page

ESP RECOMENDADO.

Comparación - Celia Ruiz Fentes

¿Qué puede tener en común una ciudad española como Madrid con una austriaca como Krems?

Madrid, la capital de España es una ciudad grande con una gran población y muchas actividades para hacer, también es muy industrializada y se destacan sus grandes edificios, que está lejos de la ciudad de Krems en Austria, que es una pequeña ciudad de estilo medieval. con apenas 24.000 habitantes, que se caracteriza por sus hermosos paseos con vistas al Danubio, sus hermosos edificios e iglesias de estilo barroco...

Así que a primera vista es difícil encontrar un elemento común entre estas dos ciudades, sin embargo con la visita al museo de Krems he podido observar que ambas ciudades tienen un carácter religioso muy marcado que representan a través de sus edificios y representaciones de la Virgen o Jesús.

Este sentimiento religioso en la ciudad de Krems con edificios como la iglesia de los dominicos me hizo pensar en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que está cerca de donde vivo y desprende ese sentimiento religioso y devoción cristiana. Este edificio es posterior al de Krems y data del siglo XVI. Fue fundado por monjes de la Orden de San Jerónimo y es una de las mayores obras arquitectónicas renacentistas de España. Fue construido por orden del rey Felipe II para dar a Dios una casa en la que alabarlo y agradecerle su intervención en la guerra de San Quintín.

Uno de los edificios religiosos más destacados de Krems es la iglesia de los dominicos, un antiguo monasterio bajo el patrocinio de Pedro y Pablo, que fue mandado construir por Leopoldo VI en 1236. Su construcción comenzó en 1240 y a lo largo de los años ha sufrido múltiples transformaciones, una de las reformas se debió a un incendio en 1410. Además, en el siglo XVIII la iglesia tomó un estilo barroco, a excepción del claustro, que es de estilo gótico. En el momento de su construcción fue considerado uno de los salones más grandes y representativos del país, siendo el lugar de reunión de las asambleas provinciales. Entre 1994 y 1996 fue reconstruido bajo el mando de Arch. Actualmente la iglesia sirve a la Galería Provincial de Arte Contemporáneo con exposiciones temporales en verano

Los dos edificios tienen muchas diferencias, como su estilo arquitectónico, sus dimensiones, su contexto de creación... Sin embargo, ambos cumplen la misma función: servir como lugar de culto para alabar y rezar a Dios y como símbolo religioso. de la ciudad, demostrando a toda la gente de esa época que la ciudad era cristiana y tenía creencias de las que se enorgullecía. Además, estos edificios, a pesar de las reformas o fenómenos/guerras que han sufrido a lo largo de los siglos, se han mantenido en pie y conservados para que la sociedad actual pueda aprender de ellos cómo era la vida en aquella época y cómo era la religión.

bottom of page